MARZO: ¡EL MES MALDITO DEL AMOR!
Si marzo tuviera un lema en el mundo del amor, probablemente sería: "O nos casamos o nos mandamos a la m...". Y no es exageración. Si alguna vez sentiste que en este mes las rupturas amorosas están a la orden del día, no es tu imaginación jugando contigo. Hay toda una teoría psicológica detrás de esto, y aquí te la cuento.
El Misterio de Marzo y las Rupturas
En la década de 1980, el psicólogo Dr. Ronald Levant propuso la "Teoría de Marzo", sugiriendo que este mes es el rey de las separaciones en los Estados Unidos. Y aunque no hay un manual de instrucciones para el amor, parece que muchas parejas deciden tirar la toalla justo cuando el año empieza a agarrar velocidad.
Pero, ¿por qué marzo? ¿Acaso el universo conspira para romper corazones? Bueno, no exactamente. Hay razones psicológicas y sociales que explican este fenómeno.
1. Las Fiestas Pasaron y la Realidad Pega
Las fiestas de fin de año son como un paréntesis donde todo se siente mágico: luces, regalos, cenas y hasta suegros que parecen simpáticos. Muchas parejas aguantan hasta enero para no arruinar "el espíritu navideño". Pero cuando la magia se disuelve y la rutina golpea con toda su frialdad, algunos se dan cuenta de que su relación ya no tiene sentido.
2. "Año Nuevo, Vida Nueva"
Enero está lleno de reflexiones y propósitos. Y entre "voy a ir al gym" y "ahora sí me organizo", también aparecen pensamientos como "¿a qué estoy haciendo en esta relación?". Marzo llega como el mes en que la gente se atreve a tomar decisiones importantes... y eso a veces significa cortar por lo sano.
3. El Clima Hace lo Suyo
En el hemisferio norte, marzo marca el final del invierno y el inicio de la primavera. Y como si fuéramos flores, muchos empiezan a sentir ganas de renovarse. Cambian la ropa, el ánimo y, en algunos casos, hasta la pareja. Hay una sensación de "volver a la vida", y eso puede llevar a cuestionar si la persona con la que estamos realmente nos hace felices.
4. San Valentín: La Gota que Derrama el Vaso
Febrero está lleno de corazones, cenas románticas y demostraciones de amor... pero también de expectativas no cumplidas. Si San Valentín fue un desastre o simplemente no hubo ni un triste "te quiero", marzo se convierte en el mes de la reflexión: "¿Es esto lo que quiero?". Y la respuesta, muchas veces, es un rotundo "NO".
Pero Ojo, No Es una Regla Universal
No todas las parejas están condenadas a romper en marzo. El amor no sigue calendarios, y cada relación tiene su propio ritmo. Sin embargo, si notas que marzo viene cargado de rupturas a tu alrededor, ya sabes que no es una simple coincidencia.
Así que, si tienes pareja, este mes tal vez sea un buen momento para preguntarte: "¿Estoy donde quiero estar?". Y si estás soltero, bueno... disfruta viendo el drama desde la barrera. 😂
Al final del día, el amor no es cuestión de estadísticas ni de tendencias. Es una decisión diaria de elegir a alguien y construir algo juntos. Marzo puede ser un mes de rupturas, pero también puede ser un mes de claridad, de reencuentro con uno mismo y de decisiones valientes. Si estás en una relación, fortalece los lazos. Si estás terminando una, aprende y sigue adelante. Porque al final, el amor propio siempre debe ser el protagonista de cualquier historia.
Te mando un fuerte abrazo,
Coach Eduardo.